SEGUNDO RECITAL POÉTICO EN LA CASA DE CERVANTES (VALLADOLID)
Pilar Iglesias de la Torre, recitó el domingo día 18 de noviembre de 2007, dentro de las actividades de Las Mañanas de la Bibliteca, 30 poemas pertenecientes a 4 de sus últimos libros inéditos: "RMN", "Alpinista", "Hacia ti" y "Arco voltaico", invitada por Carmen Isabel Santamaría, Directora de la Casa de Cervantes de Valladolid.
CASA DE CERVANTES (VALLADOLID)
La Casa-museo de Cervantes, en Valladolid (España), es
la auténtica vivienda que habitó Miguel de Cervantes Saavedra en el año
1605. Está situada en la calle del Rastro, y por esta calle tiene su
entrada, aunque los jardines que se extienden por delante terminan en una
verja que da a la calle de Miguel Íscar. Forma parte de un conjunto de
cinco casas levantadas por Juan de las Navas, apoderado del Ayuntamiento
a principios del siglo XVII, tiempos en los cuales la Esgueva (afluente
del Pisuerga) pasaba por delante de la puerta.
Está construida en ladrillo y su fachada presenta balcones y ventanas
recercados en yeso. En el jardín fueron instalados los restos de la
antigua fachada del Hospital de la Resurrección, que en tiempos de
Cervantes se hallaba próximo a su casa.
Siendo Cervantes vecino de Valladolid ocurrió un incidente en el que tuvo que intervenir la justicia y la policía y en el que se vieron implicados Cervantes y su familia.
En la noche del 27 de junio de 1605, el caballero don Gaspar de Ezpeleta tuvo un altercado con un individuo desconocido. El caballero Ezpeleta resultó gravemente herido y fue llevado a una casa frente al puentecillo de madera, propiedad de doña Luisa Montoya, una mujer viuda y muy respetada. A los dos días de la refriega, el herido murió y fue entonces cuando se levantó el proceso. Las sospechas recayeron en gran parte de la vecindad, entre la que se encontraba Cervantes y su familia. El escritor y parte de su gente fueron apresados, así como algunos vecinos y amigos. Al cabo de unos días todos fueron liberados por no encontrar nada en su contra.
La historia del proceso se encontró a fines del siglo XVIII en el archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Hoy se conserva y se cuida en la Real Academia Española como documento muy preciado sobre la vida de Cervantes. Gracias a este documento se pudo averiguar con exactitud el lugar de la casa que Cervantes habitó durante su estancia en la ciudad de Valladolid.

miS blogs
premios recibidos
-
Premio de Poesía
"JUAN DE BAÑOS" 2007
en Castilla y León
Finalista "MARIA DEL VILLAR" Edición 2007
venta de mis libros
Libreria MARGEN(venta por internet))
eventos
Presentación del libro R.M.N. en los Viernes del SarmientoEncuentro poético en "La Lobera"
Recital en la Casa de Cervantes (noviembre 2007)"
Recital Centro "E-LEA"
Concesión del Premio
JUAN DE BAÑOS 2007
Viernes del Sarmiento
Recital en la "Casa
de Cervantes"
Homenaje a
Antonio Machado